
De manera frecuente utilizamos diferentes fuentes de calor de manera directa en el cabello, algunas x comodidad, otras por mejorar el control de nuestro cabello y algunas para cambiar la forma del peinado.
Pero, realmente ¿Sabes lo qué hace el calor del secador en la estructura del cabello?
Nuestro cabello está compuesto por paquetes de proteínas muy resistentes y lipidos (grasas) que evitan la desihidratación, pero el contacto directo del calor en la fibra capilar degrada estos compuestos y el cabello puede desarrollar alteraciones en su estructura y presentarse: seco, quebradizo, opaco, con frizz, débil, etc.
Todas las herramientas térmicas alcanzan diferentes temperaturas que junto al tiempo de exposición y la frecuencia de uso determinan la reacción y daño en el cabello, pero se cree x estudios científicos que después de 60°C la superficie del cabello empieza a presentar daño en las cutículas y con ello pérdida de agua de manera acelerada o sea desihidratación y que después de los 140°C se deterioran proteínas como la queratina y el colágeno, y con 230°C la desnaturalizacion de la queratina, o sea daños profundos que hacen el cabello duro para romperse después.
Entonces recuerda algunos conceptos importantes:
1️⃣ Nunca planchas tu cabello mojado.
2️⃣ Utiliza siempre producto de termoproteccion para evitar el daño x calor.
3️⃣ Siempre hidrata tu cabello con frecuencia.
4️⃣ No abuses del uso de las herramientas térmicas. 5️⃣ Los productos con siliconas cosméticas protegen del calor y le devuelven al pelo la flexibilidad.
No se trata de no usar herramientas de calor, pero si saber usarlas y prevenir los daños. Recuerda antes de usar altas temperaturas que, el calor como fuente de energía tiene la capacidad de cambiar la estructura del cabello como materia.
#saludcapilar #pasiónporelcabello #Lacienciadelcabello #hairstyle #termoprotector