
¿Quieres saber cómo descubrir tu nivel de porosidad?
Aquí te enseñamos
El truco del vaso con agua para conocer la porosidad del cabello
El paso número uno para averiguar si necesitas más proteína o hidratación es conocer el tipo de porosidad y esta se puede hallar con un truco casero súper fácil.
Toma un cabello que se te haya caído y lávalo con un shampoo detox para eliminar cualquier resto de producto que altere el resultado. Una vez que se seque, sumergelo en un vaso lleno de agua a temperatura ambiente, procurando que no quede pegado al vidrio. Espera 10 minutos y revisa ahora dónde se ubica el cabello. Si se encuentra flotando en la superficie del líquido, quiere decir que la porosidad es baja. Si está en medio del agua, significa que la porosidad es media. Si está hundido en el fondo, la porosidad es alta.

Tu cabello necesita hidratación si.
Si la porosidad es baja o el cabello se encuentra en la superficie.
Esto indica que la cutícula está cerrada, no absorbe la humedad fácilmente y, por ello, tiende a acumular restos de productos. Lo ideal aquí es usar vapor (como el de una toalla caliente) para abrir las cutículas, aplicar un combo de shampoo y acondicionador humectante y usar productos ligeros que sellen las cutículas nuevamente.
Tu cabello necesita proteína si…Si la porosidad es alta o el cabello está hundido en el fondo. Esta se trata de una cutícula abierta donde los activos de los productos entran y salen fácilmente. Lo podemos observar en un cabello opaco, con frizz, frágil, debilitado y dañado. ¿Qué hacer? Coloca mascarillas o tratamientos de proteína cada 3 semanas, evita el agua y el vapor caliente, deja el acondicionador por al menos 3 minutos y apóyate de aceites espesos para sellar esa capa que le falta a tu cabello.
¿Tu cabello se quedó en medio del vaso?
Es sinónimo de que tienes porosidad media o una cutícula que mantiene los niveles de humedad a lo largo del tiempo. Esto es señal de que debes seguir manteniendo un equilibrio entre productos que hidratan y productos que nutren con proteína.
Ahora que todo está más claro, haz la prueba del vaso y verifica si lo que estás poniendo en tu cabello es justo lo que necesitas en este momento.
Aclaramos que la porosidad cambia a lo largo del tiempo, dependiendo de los productos y procedimientos que apliques. Por este motivo, te aconsejamos repetir el test de porosidad cada 3 meses o antes, si es que notas que tus tratamientos no están funcionando.
Si Deseas ayuda especializada y que te hagamos una valoración capilar, con un aparato llamado podemos mostrar a través de esto que es un microscopio y revisar toda tu fibra capilar, aparta tu cita en Casa De Belleza y haremos esta evaluación especializada. Te esperamos