
Una incorrecta alimentación puede provocar que padezcas o agraves la aparición de la grasa. Si ingieres muchos alimentos ultraprocesados, con harinas refinadas, aceites vegetales, exceso de carbohidratos o alimentos pro-inflamatorios, notarás que tienes más grasa en el cabello. Para evitar esto es necesario que hagas una correcta alimentación con alta cantidad de alimentos ricos en nutrientes necesarios para tu cuerpo. En resumidas cuentas, comida real.
Los altos niveles de estrés pueden hace que padezcas caída de pelo, caspa y grasa. Por eso debes intentar reducir, en la medida posible, tus niveles de estrés con técnicas de relajación y/o tomándote la vida con más calma. Dentro de lo que se pueda, claro.
Problemas hormonales. En ciertas etapas de tu vida puedes padecer de exceso de grasa por culpa de esto. Aquí poco se puede hacer. Intentar mantener la grasa a raya con una buena higiene y con ayuda de los pasos anteriores.
Algunos medicamentos pueden afectar a tu producción de grasa. Si notas un aumento de grasa en tu cuero cabelludo desde que empezaste un tratamiento, revisa el prospecto.Usar un champú no adecuado a tu cuero cabelludo. Algunos champús te pueden provocar una reacción por los químicos que lleva y que te provoquen algún trastorno en la piel. Esto no siempre significa que ese champú sea malo, si no que algunos de los componentes que lleva no te vienen bien para tu piel.Abusar de los lavados.
Mucha gente que padece hiperseborrea decide lavarse cada pocas horas para eliminar el exceso de grasa. Según mi experiencia, con tanto lavado la piel se desequilibra y produce más sebo, por lo que enseguida vuelve a estar grasa. En este caso, la piel detecta que el lavado es un ataque y se defiende produciendo más sebo.
Lo más indicado es normalizar el lavado y dejar que el cuero cabelludo se vuelva a equilibrar por sí mismo.