
La importancia del análisis capilar en la peluquería
Es necesario aclarar, un conocimiento muy amplio acerca de la fibra capilar y CUERO CABELLUDO para saber qué es lo que van a tratar cuando aplican tratamientos, y sobretodo químicos.
Cuando un peluquero tiene una información más profunda del cabello y el cuero cabelludo puede reconocer de manera prematura los cambios o signos que requieren la valoración de un profesional médico.
Adicional, el vinculo del peluquero con el cliente es estrecho y el contacto con su cabello frecuente, factores que facilitan la exploración constante para la prevención de alteraciones capilares.
Por eso es necesario realizar una valoración o análisis capilar, y anotando todo esos aspectos en una hoja de valoración.
El análisis capilar es el proceso mediante el cual se recogen datos, signos y síntomas de las condiciones generales del cabello y el cuero cabelludo con el fin de determinar: la técnica precisa para realizar los tratamientos químicos según el tipo de cabello, los procesos cosméticos que puedan corregir la apariencia del cabello y los cosméticos de cuidado capilar que se adapten a las necesidades individuales de cada cliente, con el fin de garantizar la belleza y salud del cabello en el tiempo
Es necesario realizarlo porque como siempre dicho no todos los cabellos son iguales, Porque cada cabello es un universo de posibilidades infinitas desde sus características particulares y sus necesidades cosméticas.
El cabello tiene una naturaleza propia desde las características heredadas en cuanto a grosor, color y cantidad, pero existen múltiples factores personales tanto internos como externos que pueden brindar al cabello y al cuero cabelludo características particulares que definen su estado como:
* La edad
* El estrés
que de muchas maneras pueden afectar la apariencia del cabello y la resistencia de la fibra capilar al medio externo que la agrede en el día a día.