
Hoy te traemos los errores más comunes al realizar una decoloración. ¡Pon mucha atención y no los cometas!
1.- No hacer un análisis del cabello.Uno de los errores más comunes al momento de realizar una decoloración es no hacer un análisis previo. Cada cabellera es diferente y requiere un procedimiento exclusivo.Mantén una excelente comunicación con tu cliente y recuerda que lo más importante es saber qué procedimientos ha realizado, revisar los pigmentos que tiene, su porosidad y elasticidad, así como su estructura. Con base en estas características podrás decidir si es posible decolorar o no para llegar al resultado que tu cliente desea.En este punto la sinceridad es fundamental, con uno mismo y sobre todo con el cliente. Si después de hacer el análisis y haber platicado con la persona te das cuenta que no se podrá lograr el trabajo que quiere o que va a tomar varias sesiones, tienes que mantenerte firme y explicar por qué.
2.- No preparar todo el material necesario antes de comenzar.Es esencial contar con todo lo necesario para realizar la decoloración, con esto nos referimos a tener el material necesario y al alcance de tu mano.Trabajar en el espacio adecuado te ayudará a estar concentrada en el trabajo que realizas.Asegúrate de tener el producto correcto y en cantidad suficiente, evita quedarte sin producto a media decoloración. Así como el material (cios, brochas, toallas, etc.).
3. No aplicar tratamientos previos.Decolorar un cabello sin tratarlo previamente puede ser un error que podemos evitar fácilmente aplicando tratamientos antes de realizar el proceso de decoloración.Te recomendamos aplicar:Primer Blitz Dual- un tratamiento en 2 fases que aporta proteínas y silicones.Ampolleta Reestructurante- es la ampolleta ideal para preparar el cabello antes de procesos químicos por su contenido de proteína, placenta y aloe vera. Además NO se enjuaga.
4.- Tener mucha fórmula de decolorante preparada.Al realizar un servicio de decoloración una pregunta frecuente es ¿cuánta fórmula preparo? y es más común cuando trabajamos en cabelleras largas.El error es preparar mucha o toda la mezcla desde el inicio ya que irá perdiendo potencia y al memento de aplicarla en el cabello, no tendrá la misma efectividad y no obtendrás decoloraciones uniformes.Lo ideal es preparar de 30g a 60g, así estarás aplicando siempre fórmula activa en la cabellera.
5. No enjuagar perfectamente el decolorante.Nadie está exento de accidentes y uno muy común es no enjuagar a la perfección el decolorante. Cuando dejas rastros de decolorante y aplicas tinte, no obtendrás una cobertura uniforme ya que el tinte no penetra en la corteza del cabello.Debes lavar con abundante agua y shampoo para eliminar cualquier rastro de decolorante.Te recomendamos utilizar shampoo amino Keratina que está diseñado para aplicar en cabello procesado.
6.- No aplicar tratamiento después del proceso.Pensar que el cabello ya no necesita tratamiento después de un proceso de decoloración porque el tinte no penetrará bien, es un error. Debes usar tratamiento después del shampoo para quitar el decolorante y cuando enjuagas después del tinte. Notarás un resultado inmediato.Así mismo, se necesitan tratamientos para mantener el cabello saludable y más cuando se realizó un proceso de decoloración.Te recomendamos Seda Esencial que ayuda a regular la porosidad. Déjalo reposar durante 5 min. y enjuaga.
7.- Aclarar con tinte y peróxido.Al no alcanzar la etapa de decoloración deseada, se piensa que se puede aclarar un poco más con tinte y peróxido de un nivel alto, esto es totalmente erróneo. Cuando usas un peróxido de 30 o 40 volúmenes, tal vez logres aclarar un tono pero NO estarás depositando nada de color, eso solo se puede hacer con peróxido de 10 volúmenes.Si no alcanzaste la etapa deseada, explícale a tu cliente para buscar la mejor opción de tinte con base en la etapa de decoloración del cabello.
Otros errores.
No utilizar la fórmula de decolorante adecuada.Utilizar volúmenes altos como 40, además de acelerar los tiempos de pose, se puede dañar el cabello y tener malos resultados. Lo mejor es lento pero seguro.
Tratar de llegar a tonos muy claros después de un tinte negro o rojo. Los tonos negros y rojos son los más complicados de extraer y forzar el cabello a obtener tonos claros puede ser desastroso.
Platinados Intentar pasar de un tono muy oscuro a un platinado. Para este tono necesitamos una decoloración perfecta a una última etapa y desafortunadamente son pocas las cabelleras que pueden llegar a ese nivel de aclaración.
Varios procesos Realizar varias decoloraciones fuertes en un lapso muy corto es contraproducente. El cabello siempre determinara si se puede hacer pero recomendamos realizar 1 proceso al mes y utilizando tratamientos.