
Si tu cuero cabelludo sufre de grasa, tienes que saber que este es uno de los problemas más comunes en una persona que sufre de caída de pelo.
¿Cómo sé si sufro de grasa o hiperseborrea?
La manera de identificar si tienes grasa en tu cuero cabelludo es notar que tu cabello está muy graso a las pocas horas de lavarlo (entre 4 y 12 horas).
Si tu cabello, por norma general, no tiene volumen por culpa de la grasa y presenta un aspecto muy brillante, un tacto aceitoso y el pelo puede que no tenga fuerza o se aplaste, entonces estás afectado de hiperseborrea. También notarás cómo tu piel brilla más de lo normal.
¿Por qué se produce hiperseborrea?
En la piel tenemos lo que se conoce como glándulas sebáceas. Estas se encargan de segregar sebo, que es bueno para la piel y el pelo, pero en su justa medida. En una persona normal el sebo hidrata el cuero cabelludo y el pelo.
Por norma general, estas glándulas segregarán una dosis normal de sebo pero, en determinadas ocasiones, estas glándulas están sobre-reactivas y segregan más sebo de lo que deben.
En una persona que sufre de exceso de grasa, esta afección puede ser perjudicial para su salud capilar: desde pequeños ataques bacterianos hasta pérdida de pelo.
La hiperseborrea, o exceso de grasa en el cuero cabelludo, es una de las dolencias capilares más complicadas de tratar porque se debe de tratar tanto de manera interna y como de forma externa.
Un exceso de sebo puede provocar que tu pelo tenga aspecto sucio, débil y tenga un tacto aceitoso, pero lo peor que nos puede ocasionar la grasa es la pérdida del pelo.
HLa grasa debilita el cabello y ayuda a que esté sin vida y se vea pobre. La genética es el factor dominante en personas que padecen este problema, aunque no todo es genética.