
Alopecia androgenética, uno de los tipos de calvicie más común
La calvicie producida por componente genético, denominada alopecia androgenética, se genera a través de la influencia de la actividad hormonal masculina. Se estima que afecta casi al 60% de los hombres mayores de 50 años. Y, como ya hemos comentado, se puede heredar tanto del padre como de los genes familiares de la madre.
El gen AR, encargado de codificar el receptor de andrógenos es el gen responsable del debilitamiento y pérdida del cabello en este tipo de alopecia.
Además, existen otros tipos de calvicies como:
Alopecia areata: está considerada como una enfermedad (al igual que la alopecia androgénica) y se caracteriza por una pérdida del pelo en placas o zonas circulares. En el 30% de los casos suele aparecer por componente genético y antecedentes familiares. Puede afectar a todo el pelo del cuerpo o únicamente al cabello del cuero cabelludo.
Efluvio telógeno y efluvio anágeno: en este caso el crecimiento del folículo no se ve afectado por factores genéticos, sino por factores ambientales o situaciones de estrés y alteraciones del propio sistema endocrino.